Estos tratamientos los realizaremos en relación a todos los clientes Facilitea (Cliente Facilitea Identificado y Cliente Facilitea Usuario) y tienen como base jurídica la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por Facilitea o por un tercero, siempre que sobre esos intereses no prevalezcan los intereses de usted, o sus derechos y libertades fundamentales, según se establece en el art. 6.1.f) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
La realización de estos tratamientos implicará que habremos realizado una ponderación entre sus derechos y nuestro interés legítimo en la cual habremos concluido que el último prevalece. En caso contrario, no realizaríamos el tratamiento. Usted puede consultar en cualquier momento el análisis de ponderación del interés legítimo de un tratamiento mandando su consulta a la dirección de correo electrónicodelegado.proteccion.datos@caixabank.com
Asimismo, le recordamos que tiene derecho a oponerse a los tratamientos basados en el interés legítimo. Si usted entiende que Facilitea y, en su caso, las empresas corresponsables, han de tener en cuenta alguna situación particular u otros motivos que justifiquen que dejemos de realizar el tratamiento de datos, puede solicitarlo de forma sencilla y gratuita a través de los canales que le indicamos en el epígrafe 4.
Detallamos estos tratamientos a continuación, ordenados de la (A) a la (C). Señalaremos para cada uno de ellos: el Interés Legítimo de Facilitea (Interés Legítimo de Facilitea) la descripción de la finalidad (), el detalle de los datos tratados (Datos tratados), si procede, información sobre el uso de perfiles (Uso de perfiles), otra información necesaria acerca del tratamiento (Otra información relevante) y si son o no tratamientos realizados en régimen de corresponsabilidad con otras empresas del Grupo CaixaBank (Corresponsables/Responsable del tratamiento).
A. Prevención del fraude
Interés legítimo de Facilitea: El interés legítimo de Facilitea para realizar este tratamiento es prevenir fraudes que supongan pérdidas económicas o reputacionales, a la entidad, o a sus clientes.
Finalidad: La finalidad de este tratamiento es adoptar las medidas necesarias para evitar operaciones o conductas maliciosas antes de su consecución, o revertir sus efectos si se llegan a producir, mediante la identificación de operaciones o conductas sospechas de intentar cometer fraude a la entidad o a sus clientes.
Las operaciones de tratamiento que se realizan en la lucha contra el fraude son:
- Verificar la identidad de los clientes que se relacionan con la entidad para prevenir accesos fraudulentos a información u operativas.
- Revisar y analizar las contrataciones y operaciones que se realizan en nuestros sistemas para proteger a nuestros clientes del fraude en cualquier canal y prevenir ciberataques.
Datos tratados: Los datos que trataremos para esta finalidad son:
- Datos identificativos y de contacto: nombre y apellidos, sexo, información de contacto postal telefónica y electrónica, domicilio de residencia, nacionalidad y fecha de nacimiento, idioma de comunicación, documento identificativo.
- Datos de contratación: productos y servicios contratados o solicitados.
- Datos financieros básico: historial de pago de los productos y servicios contratados.
- Datos de navegación propios: los datos obtenidos de sus navegaciones por nuestras páginas web o aplicaciones móviles y la navegación que realice en las mismas: historial de navegación (páginas visitadas y clics en contenidos), ID del dispositivo, ID de publicidad, dirección IP), si usted ha aceptado el uso de cookies y tecnologías similares en sus dispositivos de navegación.
- Datos de navegación: los datos obtenidos de sus navegaciones por páginas web o aplicaciones móviles de terceros y la navegación que realice en las mismas: historial de navegación (páginas visitadas y clics en contenidos), ID del dispositivo, ID de publicidad, dirección IP, si usted ha aceptado el uso de cookies y tecnologías similares en sus dispositivos de navegación.
- Uso de perfiles: Este tratamiento implica la elaboración de un perfil relativo a su operativa y actividades habituales que utilizamos exclusivamente para identificar situaciones anómalas que pueden ser indicativas de intento de fraude.
- Finalidad: El perfil utilizado tiene como finalidad identificar operativas o interacciones no habituales o alejadas de su perfil de comportamientos susceptibles de ser intentos de fraude o de acceso fraudulento a información.
- Consecuencias: Los perfiles son herramientas que ayudan a identificar operaciones fraudulentas y su uso comporta la aplicación de medidas que van desde la revisión detallada de la operación, a su bloqueo o denegación de ejecución automática.
Otra información relevante: A continuación, encontrará otra información importante sobre este tratamiento:
- Decisiones automatizadas: Para la prevención del fraude utilizaremos tratamientos automatizados para tratar de detectar operaciones fraudulentas.
- En el caso de operaciones que no puedan ser anuladas una vez realizadas, tales como pagos o trasferencias inmediatas, si los tratamientos automatizados detectan operaciones sospechosas de no ser legitimas las bloquearán impidiendo su ejecución.
- Usted puede volver a solicitar la operación en nuestra red de oficinas, donde el análisis no incorpora decisiones automatizadas, impugnar la decisión automatizada o ejercer su derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado contactando directamente con CaixaBank a través de los canales informados en el epígrafe 4 de esta política.
- Derecho de oposición al tratamiento: Si usted entiende que Facilitea ha de tener en cuenta alguna situación particular u otros motivos que justifiquen que dejemos de realizar el tratamiento de datos, puede solicitarlo de forma sencilla y gratuita a través de los canales que le indicamos en el epígrafe 4
- Responsable del tratamiento: El responsable de este tratamiento es Facilitea. Este tratamiento no se realiza en corresponsabilidad.
Otra información relevante: A continuación, encontrará otra información importante sobre este tratamiento:
- Derecho de oposición al tratamiento: Si usted entiende que Facilitea ha de tener en cuenta alguna situación particular u otros motivos que justifiquen que dejemos de realizar el tratamiento de datos, puede solicitarlo de forma sencilla y gratuita a través de los canales que le indicamos en el epígrafe 4.
- Tratamiento de datos accesorio: Los tratamientos de datos para la creación de informes estadísticos y modelos matemáticos no tienen como finalidad el tratamiento de los datos en relación con los clientes de manera individual. Este tratamiento de datos es necesario, pero accesorio, a la finalidad principal que es elaborar informes de gestión, o formulas algorítmicas o matemáticas y por ello se realizan utilizando siempre que es posible técnicas de anonimización o, en su defecto, pseudonimización y minimización de la información tratada.
Estos tratamientos no tienen ninguna afectación individual ni consecuencia sobre los titulares de los datos.
C. Consulta a sistemas de información crediticia en el marco de la solicitud y posterior gestión de productos que impliquen pago aplazado de cuotas
Interés legítimo de Facilitea: El interés legítimo de Facilitea para realizar este tratamiento es evitar impagos y moras de los solicitantes o titulares de productos que impliquen financiación.
Finalidad: La finalidad de este tratamiento es evaluar la solvencia y capacidad de devolución para (i) garantizar un adecuado cumplimiento por parte de los interesados de las obligaciones de pago derivadas de las operaciones de pago aplazado de cuotas (ii) hacer el seguimiento y la gestión de las operaciones concedidas, y (iii) prevenir y gestionar el impago y las situaciones de morosidad.
Las operaciones de tratamiento que se realizan en la consulta a ficheros de solvencia son:
Consultar su información: Con carácter previo a la concesión de las operaciones que impliquen pago aplazado de cuotas o con el fin de llevar a cabo el seguimiento y gestión del riesgo del crédito concedido, se consultarán las bases de datos de los siguientes ficheros de solvencia patrimonial y de crédito: (i) Fichero Asnef; (ii) Fichero Badexcug, y;